Análisis Costo-Beneficio en Inmobiliarias
Eric Prince Maldonado
Suscripción Premium 50% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA05/09/2025
Construida con las últimas innovaciones en ingeniería, el viadu. . .
0
3
0
02/07/2025
Be Loft es un edificio boutique con una arquitectura que lleva co. . .
0
14
4
05/09/2025
Es fundamental manejar una alta productividad en toda la industri. . .
0
1
0
02/07/2025
La minería, al ser un sector articulador y sumamente productivo,. . .
0
3
0
05/09/2025
La temperatura comienza a descender y el sistema de calefacción . . .
0
1
0
02/07/2025
En la era digital en la que vivimos, la tecnología y el entreten. . .
0
8
3
mineria
Araujo Huamán, Gael Estefany, Huarez Yarlequé, Christian Miguel, Taipe Maquerhua
30
0
24/03/2018
No hay comentarios para esta publicación. Sé el primero en comentar.
Los movimientos en masa son uno de los fenómenos geológicos que más pérdidas materiales y humanas generan en Perú. El valle del río Colca presenta una de las zonas de más alta actividad geodinámica más alta en Perú esto se evidencia por los diferentes procesos de geodinámica externa: deslizamientos, avalanchas, erosión de riveras, caídas de rocas, como en los procesos de geodinámica interna: sismos asociados a fallas geológicas activas y erupciones volcánicas. El deslizamiento de Madrigal corresponde a un movimiento en masa antiguo con zonas de reactivación reciente y una deformación del terreno evidenciada por la destrucción de terrenos de cultivo y parte de la infraestructura en el poblado de Madrigal. Mediante el uso de tecnología láser y sensores activos, el Ingemmet inició el monitoreo del deslizamiento de Madrigal el año 2016, con el fin de conocer su grado de deformación, tasa de movimiento y características del mismo, para así poner a disposición de autoridades y pobladores datos óptimos para la gestión del territorio y construcción de obras de prevención.
¿Recomiendas este artículo? SI NO
LEER ARTÍCULO AQUÍ
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí