Control Eficiente de Proyectos
Victor Manuel Gordillo Otárola
Suscripción Premium 40% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA25/03/2025
En la infraestructura vial, las señales de tránsito tienen una . . .
1
8
2
25/03/2025
El proyecto estructural transformará la centenaria mina a tajo a. . .
0
2
1
25/03/2025
La gama de recursos que se tienen para la minería subterránea e. . .
0
2
0
25/03/2025
La minería viene trabajando en forjar una industria con mejor po. . .
0
1
1
25/03/2025
The Shave, una barbería que fue diseñada para transmitir un amb. . .
0
6
2
25/03/2025
Las oficinas de Alicorp fueron diseñadas para ser un verdadero h. . .
0
2
2
mineria
34
0
24/08/2017
No hay comentarios para esta publicación. Sé el primero en comentar.
Los minerales auríferos deben su refractoriedad a diversas causas entre las que incluyen elementos que se presentan de manera natural como carbón (hidrocarburos pesados, ácidos orgánicos, etc.), silicatos, sulfuros (calcopirita, pirrotita y pirita) y arcillas, que interfieren de manera adversa en los niveles de extracción del oro por cianuración. El proceso se caracteriza entre otras cosas por la competencia natural entre el carbón mineral – y los otros componentes de la mena – y el cianuro por la “captura” del oro, en un proceso que recibe el nombre genérico de “preg‐robbing”.
¿Recomiendas este artículo? SI NO
LEER ARTÍCULO AQUÍ
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí