Análisis Costo-Beneficio en Inmobiliarias
Eric Prince Maldonado
Suscripción Premium 50% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA09/09/2025
El Manual de Puentes forma parte de los Manuales de Carreteras es. . .
0
3
0
09/09/2025
El Manual de Carreteras “Diseño Geométrico”, es un document. . .
0
2
1
10/09/2025
Determinar los factores que originan riesgos en las operaciones m. . .
0
2
0
05/09/2025
Es fundamental manejar una alta productividad en toda la industri. . .
0
3
1
05/09/2025
La temperatura comienza a descender y el sistema de calefacción . . .
0
6
5
02/07/2025
En la era digital en la que vivimos, la tecnología y el entreten. . .
0
10
5
construccion
96
1
14/09/2017
No hay comentarios para esta publicación. Sé el primero en comentar.
En el distrito de Chasquitambo (800 mnsm), departamento de Ancash, sobre la carretera Pativilca- Huaraz, a unos 250 km. de Lima, se halla la Comunidad Campesina de San Jerónimo de Pacllo, cuyo principal acceso es el Puente Colgante conocido como Pacllo - Callún. En diciembre del 2000, en plenos trabajos de construcción del Mineroducto Antamina, el brazo de una excavadora que era transportada sobre un camión plataforma jaló accidentalmente uno de los cables principales del puente colgante que cruzan sobre la carretera hacia las cámaras de anclaje de concreto ubicadas al otro lado de la carretera. Ello originó que éste cable se saliera del carro de dilatación y se desplazara peligrosamente sobre la viga superior de una de las torres de sostenimiento, poniendo en riesgo la estabilidad del puente.
¿Recomiendas este artículo? SI NO
LEER ARTÍCULO AQUÍ
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí