Control Eficiente de Proyectos
Victor Manuel Gordillo Otárola
Suscripción Premium 40% de descuento por 12 meses.
OBTENER OFERTA25/03/2025
En la infraestructura vial, las señales de tránsito tienen una . . .
1
12
3
25/03/2025
El proyecto estructural transformará la centenaria mina a tajo a. . .
0
4
3
25/03/2025
La gama de recursos que se tienen para la minería subterránea e. . .
0
3
0
25/03/2025
La minería viene trabajando en forjar una industria con mejor po. . .
0
1
1
25/03/2025
The Shave, una barbería que fue diseñada para transmitir un amb. . .
0
9
5
25/03/2025
Las oficinas de Alicorp fueron diseñadas para ser un verdadero h. . .
0
4
3
Construcción
REALIZADOS
Eric Prince Maldonado
35
2
DISPONIBLES
Cuando existe alta variabilidad en ciertos tipos de proyectos de construcción atípicos, la previsión se hace difícil y la capacidad de respuesta por cambios de último minuto no son eficientes y efectivos. Ante ello se plantea un marco de trabajo basado en el agilismo, que son un conjunto de prácticas desarrolladas en la industria del hardware principalmente, pero adaptadas al entorno de la ingeniería y construcción, con ello logramos un mayor control de la variabilidad y capacidades de respuesta alineadas a las exigencias del cliente.
Duración: 12 horas / 4 sesiones
Se revisa los concetos y principios. Así mismo, recopila y expones un conjunto de casos desarrollados en diversos países.
El agilismo y su adaptación a la construcción, casos lo largo de los años
Producto mínimo viable
Scrum para un enfoque para proyectos de ingeniería y construcción
Guía básica de implementación
Guía de aplicación
Taller: Simulación de gestión predictiva
Analizamos un proyecto de construcción en Perú, específicamente la infraestructura de un centro educativo, cuyas peculiaridades de gestión eran atípicas. Integraremos con Kanban.
Pasos para establecer el procedimiento de trabajo
Identificación de responsables
Plan de seguimiento
Taller: Simulación con Trello – Gestión iterativa
Si bien, ambos se rigen bajo dos sistemas distintos (push y pull), dentro del marco de trabajo podemos incluir alguna propuesta del sistema del último planificador.
Relación entre los procesos:
Usaremos una aplicación conocida, utilizando un caso, para desarrollar una secuencia de trabajo, tal cual como se desarrollaría en obra.
Simulación de una planificación con Scrum
2
Rating del curso
35
Alumnos
0
Comentarios
No hay comentarios para esta publicación. Sé el primero en comentar.
Incluye 1 año en la Plataforma Constructivo
Cursos 100% Online.
Pago 100% seguro, gracias a nuestra pasarela de pago.
o tambien
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa aquí
¿Ya tienes cuenta? Ingresa aquí